Etnocentrismo

Somos superiores. Somos el pueblo elegido. Somos la raza cósmica. Nuestra cultura es más avanzada. Mis creencias son las verdaderas. Ustedes son solo bárbaros. Son chichimecas. Son “gentiles”. Son herejes. Están atrasados. Son inferiores. No hay nada más propio de la naturaleza humana que preguntarse quienes somos, de dónde venimos; tratarse de identificar, de definir, de comprenderse a uno mismo y a los que nos rodean. Este será un tema siempre abierto en los campos de la psicología, la sociología y, muy particularmente, de la antropología social. Este interminable afán por reconocerse a sí mismo se extiende desde la persona (yo soy yo) hacia la familia (somos los Pérez) y continúa creciendo en círculos más incluyentes hacia la comunidad, el país, el continente y el planeta. Si en algo hay que hacer hincapié al hablar del etnocentrismo es en su humanidad inherente. Todos pertenecemos a una raza, a una cultura o a un pueblo. También es normal reconocer que la propia identidad es la que da pie a la diferencia. Yo y el otro. Nosotros y ustedes. Si soy mexicano, entonces no soy brasileño. ...

2023-07-23 · 8 min · Antonio Saade