Muy mexicano

–¡Efraín! ¡Efraín! ¡Ven para acá! ¿Cuántas se ha tomado el borracho de la quince? –Pues unas seis, jefe. Hoy va para largo. –Me lo imaginaba. Desde hace un rato estoy oyendo esa dichosa cancioncita suya. Ya no sé si la sueño. Pues ve a decirle que se calle. Ah, y solo las primeras dos copas son gratis; las demás se las cobras. –Ahorita le digo, pero se va a enojar. ...

2023-05-05 · 5 min · Antonio Saade

La torre de Babel

Como continuación de la reflexión sobre investigación reproducible, en esta entrada se presenta una herramienta concreta que permite dar un paso firme hacia una práctica más transparente, organizada y automatizable: Babel, un sistema de Emacs que trabaja dentro del formato Org-mode. ¿Qué es Babel en Emacs? Babel es un módulo de Org-mode —el sistema de organización de documentos dentro de Emacs— que permite insertar bloques de código dentro de un texto y ejecutarlos directamente desde el mismo archivo. Esto significa que mientras se escribe un documento, también se pueden realizar cálculos, generar gráficos, analizar datos, consultar bases externas o automatizar tareas, todo sin abandonar el entorno de edición. ...

2023-04-07 · 4 min · Antonio Saade

Investigación reproducible

En las últimas semanas, varios medios en México han difundido casos de plagio en tesis académicas protagonizados por figuras de alto perfil en la política nacional. El caso de Yasmín Esquivel no es el primero, y todo indica que tampoco será el último. Más allá de lo anecdótico, estos incidentes revelan un problema más profundo: un sistema que, históricamente, ha tolerado e incluso facilitado malas prácticas en el ámbito académico. ...

2023-04-05 · 5 min · Antonio Saade

Emacs

Con algo de tiempo libre entre manos, decidí escribir un poco sobre análisis de datos. No es que sea un experto, pero creo que es un tema interesante y, de paso, seguramente aprenderé cosas nuevas. Además, está de moda y, según dicen, bien pagado. También se me ocurrió poner a trabajar a mi editor de texto favorito. Como muchos, he pasado por varios programas para escribir, manejar hojas de cálculo, hacer presentaciones y programar. Todos tienen ventajas y desventajas, y a veces los intercambio según la tarea. Sé bien que programar en Java o Kotlin puede ser más fácil con IntelliJ, que ofrece múltiples herramientas específicas. Visual Studio y VS Code brillan con C(++) y C#, y permiten extenderse casi indefinidamente. RStudio es excelente para trabajar en R, y PyCharm para Python. SPSS y Stata facilitan el análisis estadístico con menús muy completos. Y Microsoft Office y Google Docs dominan cómodamente sus respectivos entornos. Todos tienen su lugar. Aun así, yo uso Emacs. ...

2023-04-02 · 6 min · Antonio Saade

Memo 2

La vida no regresó a ser normal después de que Memo volvió de Santiago. Para él, lo normal nunca había existido y el incidente con Ángelo en el programa de televisión cambió muy poco de su quehacer cotidiano. Las mismas ovejas, el mismo lago, el mismo amanecer. Eso sí, ahora se sentía más tranquilo y ya no estaba solo, pues tenía a Marta. Lo hacía feliz sentir su cuerpo menudo a su lado. La Flaca, como le decía el tío Braulio, también estaba bien ahí, protegida por ese hombre grande. ...

2023-03-25 · 8 min · Antonio Saade

Memo 1

Si ya me conoces, ¿por qué vuelves a preguntar? No hablo simplemente porque no quiero hablar. Nada más. No me obligues a hacerlo. Guardo las cosas en el pecho y ahí se van quedando. Así me gusta. Para que duelan. Para que sigan royendo. Cada uno tiene su forma de lidiar con la vida y a mí me gusta así. Cada una de esas piedras la cargo conmigo. Les he construido su jardín y las cultivo como perlas, para que florezcan y maduren. Cada día hago con ellas los collares y las preciosas filigranas que me adornan. Yo soy ese jardín y encuentro placer cargando este peso, porque es mío. ...

2023-03-21 · 4 min · Antonio Saade

La verdad viaja en camión

Tarea: Escribir un relato sobre un recorte cualquiera de la nota roja. (https://www.milenio.com/policia/tlalpan-balacera-policia-muerto-hombre-asesinado-alfredo-adame-golpe) El ingeniero Julián Ramírez corrió para alcanzar al camión y subió muy agitado. Aunque nadie podría decir que fuera viejo, tantas horas sentado frente al escritorio le cobraban factura en estas ocasiones; hasta la más pequeña carrera era agotadora. Mientras recuperaba el aliento, se sorprendió al ver varios lugares vacíos para sentarse. Lo agradeció en silencio, sobre todo porque lo normal era encontrar una cabina abarrotada, con gente colgada de cualquier parte, medio cuerpo afuera. Pero hoy, Ramírez había salido más temprano de la oficina y sucedió el milagro: encontró asientos libres. Sonrió, pasó frente a los primeros lugares sin voltear —no le gustaba ir adelante— y siguió hacia el fondo con aire de satisfacción. ...

2023-02-26 · 10 min · Antonio Saade

Cerquita del infierno

—Tengo hambre, pá. —Espérate un ratito. Ya va a pasar alguien. La niña no había comido nada en todo el día. Su padre ya llevaba dos. Desde lo alto, el sol quemaba con esa saña que con los años había blanqueado el suelo que los rodeaba. Alrededor solo se veían algunos arbustos chaparros, junto con nopales que, aunque ya solo eran pencas secas, se erguían orgullosos como sobrevivientes. —Pero tengo mucha hambre. ...

2023-02-12 · 5 min · Antonio Saade