Señuelo

–¿Cómo estuvo tu día? Ahí está la pregunta otra vez, la misma de todos los días al llegar a casa. Nada más que un trámite mientras ella termina de poner la mesa para cenar. Si este fuera un día normal, la verías a los ojos y le contestarías con alguna historia de oficina. Que si el contador hizo esto o aquello o que viste algo lindo al pasar por una vitrina del Centro. Hoy prefieres no voltearla a ver. Te guardarás de decirle lo aburrido que te sientes o que de regreso a casa arrastras los pies y las ganas. Algún día tendrás que dejar salir estas cosas, tal vez; pero lo que te guardarás siempre, lo sabes muy bien, es que hoy conociste a alguien; que tal vez nunca hubieras imaginado que una chica así te sonreiría y te haría sentir joven de nuevo. Hay cosas que no tiene por qué saber ahora. Está bien, no lo digas, porque ella tampoco te lo dirá todo. No oirás que está harta de tus silencios, de una vida con sordina. Callará, sí, y de su boca no saldrá que ya sabe de tu chica en turno. Que supo que la conocerías cuando la vió ganándose la vida en su esquina y notó un parecido con ella misma cuando era joven. Tampoco te enterarás de que platicaron de ti cosas que tú mismo no entiendes y que hasta la ayudó a elegir un vestido como aquel que te gustaba en ella, solo para llamar tu atención. Pero lo que de seguro nunca, nunca te dirá es que desde hace días no deja de pensar en esa esquina apartada en la que te esperará su cuidador –su padrote– y algunos de sus amigos cuando vayas con ella del brazo mañana. Buenas noches, corazón. ...

2024-05-25 · 2 min · Antonio Saade

Hasta los muertos votan

Cuando vimos llegar la carroza fúnebre al patio del Instituto, nadie lo podía creer. Yo, de plano, no me aguanté; me salió del alma: —¡Ahora sí, lo que faltaba! ¡Hasta los muertos vinieron a votar! Una carcajada generalizada llenó los rincones del salón principal. Esto ayudó a romper un poco con la tensión del día, que a esa hora ya alcanzaba su clímax. Estábamos agotados tras una jornada larguísima recibiendo cajas —perdón, urnas, que suena elegante y, claro, fúnebre— repletas de papeletas, que junto con “casillas” y “boletas” forman un trío de diminutivos que no ayudan mucho a tomarse en serio nada de esto. ...

2024-04-14 · 7 min · Antonio Saade

La peste por antonomasia

Tarea Habitual: Elaborar un ensayo (reflexión) que analice el dominio del hombre sobre los animales, poniendo énfasis en la relación con ratas, topos y otras especies designadas como “Plagas”. Cuando los europeos llegaron a América, trajeron consigo a la rata noruega (que, por cierto, no tiene nada de noruega, pues se cree originaria de algún lugar del Asia oriental). Este exitoso roedor convive ahora con nosotros en toda la región, igual que en Europa, Asía, África y en cada rincón del mundo donde hay humanos, a un ritmo de entre uno y dos por cabeza. En este continente, la única excepción es la provincia canadiense de Alberta, que ha puesto en práctica agresivas campañas de exterminio para evitar la infestación desde las zonas vecinas. Lo cierto es que su clima es tan poco acogedor que ninguna rata en sus cinco sentidos quiere vivir ahí; estas prefieren las instalaciones más templadas que construye el hombre, los edificios y sus drenajes que les dan cobijo y las abastecen de una fuente inagotable de comida en sus basureros. ...

2024-04-05 · 5 min · Antonio Saade

Aventuras en el mar

Las chicas disfrutaban de sus vacaciones al sol, junto a la alberca y con una bebida fría cada una en la mano. Aquí podían tomarse el tiempo para hacer lo mismo que habrían hecho en cualquier otro lugar: tomar unos minutos de calma para hacer nada. Claro, no había sido sencillo. Dentro de ellas picaba esa inquietud moderna que hace sentir culpable a quien no está haciendo algo. Esa vocecita que te recuerda que descansar es casi un pecado. Pero, con cierto esfuerzo dejaron de lado sus celulares —no más de diez minutos, claro— y se echaron al sol pensando que lograrían un bronceado que envidiarían en casa. Con sus lentes oscuros y trajes de baño de marca, hasta llamarían la atención de algún joven guapo, así que no era pérdida de tiempo; era una inversión. Justo cuando estaban a punto de dormirse, una sombra se cruzó sobre ellas. Alguien les hablaba: ...

2024-03-15 · 3 min · Antonio Saade

La guerra de los topos

–Sargento, corrija, tres grados nor-noreste. –¡Sí, mi capitán! –Avancen dos metros más y ajusten. Para entonces tendríamos que estar muy cerca del muro sur. Probablemente hará falta modificar la inclinación un par de grados. Tenemos que llegar más profundo para rebasar la linea de cimentación. –¡Sí, mi capitán! El capitán estaba orgulloso de su compañía de topos zapadores, que habían casi terminado el trabajo a marchas forzadas en apenas unos días. Un poco más y estarían en posición de minar el muro principal de la casa de los humanos. Jamás habrían pensado en llegar a esto, pero los nuevos inquilinos habían resultado radicalmente intolerantes y se habían embarcado en una campaña sangrienta de exterminio en contra de ellos. Si las cosas seguían así, dentro de muy poco tiempo no quedaría un topo vivo y la familia dejaría de existir. Este era un asunto de vida o muerte y, por lo tanto, requería de acciones a la altura. La guerra total. ...

2024-03-15 · 3 min · Antonio Saade

Una sonrisa para el desayuno

Celso estaba contento de haber podido tomar unos días para salir con su esposa a esas vacaciones que tanto le había prometido. Lo había intentado varias veces antes, pero vivir es un trabajo de tiempo completo y hay que traer la comida a casa todos los días. Ahora los críos eran más independientes, lo que le permitió a la pareja relajarse un poco y escapar de lo cotidiano. Tendrían que llevarles un buen regalo a su regreso. ...

2024-03-15 · 4 min · Antonio Saade

Expediente Alfa-Omega

—Llama al jefe. —¿Otra vez? Se va a enojar. —Sí, lo sé, pero ¿qué quieres que haga? Se volvieron a equivocar en el papeleo. Quince minutos después, el arcángel Azrael llegaba a la puerta del tercer cielo. Se le notaba de mal humor, lo cual no es poca cosa, considerando que a escondidas lo llaman “el ángel de la muerte”. —¿Y ahora qué? —preguntó Azrael. —Los de Sistemas hicieron de nuevo de las suyas —respondió el portero. ...

2024-02-02 · 6 min · Antonio Saade

¿Qué son las pruebas adaptativas?

En la evaluación educativa tradicional, se aplica el mismo conjunto de preguntas a todas las personas evaluadas. Este enfoque —conocido como *prueba lineal*— es fácil de administrar, pero ineficiente: los sustentantes con alta habilidad responden preguntas triviales, mientras que quienes tienen baja habilidad enfrentan ítems imposibles de resolver, sin que ninguno de los extremos aporte información útil. Una alternativa más precisa es la prueba adaptativa por computadora. En lugar de presentar los mismos reactivos a todos, selecciona en tiempo real los más adecuados para cada persona, ajustando la dificultad en función de sus respuestas anteriores. Esto permite medir de forma más eficiente, con menos preguntas y mayor precisión. ...

2024-01-24 · 4 min · Antonio Saade