Cuentos, ensayos y opiniones

Bienvenido a este lugar que uso para dejar arrumbadas algunas ideas y trabajos personales. Es una obra en proceso o, más bien, es un conjunto disperso que se forma con lo que va saliendo.

Primum non nocere

—Comencemos —dijo el más anciano del grupo, golpeando la mesa con sus nudillos deformados por la artritis. La charla, que hasta ese momento había sido animada, cedió. El ruido de las sillas arrastrándose sobre el piso de madera terminó pronto, lo mismo que el sonido metálico de cucharillas removiendo café en tazas de porcelana fina. Alrededor de una gran mesa de nogal, sólida y oscura, ocho de los médicos más reconocidos de la ciudad se sentaron en su lugar de siempre, con el rostro apenas iluminado y las batas blancas recién planchadas. Desde tiempos inmemoriales, siempre habían sido ocho. Ni uno más, ni uno menos. Eran los guardianes del saber antiguo, los arquitectos del silencio, los protectores de las artes herméticas. ...

2025-02-20 · 6 min · Antonio Saade

¿Cómo nació mi inspiración?

Llegó como un susurro, como la luz que tiembla detrás de unos párpados cerrados. Al principio no supe qué era; solo sentí un cosquilleo en los dedos, una urgencia en el pecho, un murmullo en mi mente. Era como si muchas imágenes revolotearan sueltas por los márgenes de mis pensamientos. Pronto, aquellas sombras tomaron forma y reclamaron nombres. Así nació mi inspiración, en los rincones donde las historias duermen, a la espera de ser despertadas. Reconocí su presencia cuando las palabras comenzaron a palpitar. Surgían de una frase, de una mirada entre la multitud, de un recuerdo que nunca sabré si realmente es mío. ...

2025-02-01 · 1 min · Antonio Saade

La llamada (inicio de novela negra)

Las luces en la calle brillaban moribundas sobre el pavimento húmedo y negro, desdibujadas por la lluvia que caía sin tregua. Odio las noches que parecen salidas de una película de misterio, y esta en particular era de las que te hacen desear quedarte en casa, con la botella abierta y las puertas bien cerradas. Aburrido en la oficina, iba por la segunda copa y a la mitad del tercer cigarro cuando el teléfono me sacó de mi sopor. Estaba hipnotizado viendo la lluvia resbalar por la ventana. Pasado el sobresalto, decidí dejarlo sonar. Quien llamara a esa hora colgaría pronto. Los días habían estado flojos y yo no tenía casos pendientes ni andaba de humor para estupideces. Pero hay llamadas necias, que no te sueltan. Después de seis o siete timbrazos, ya de malas, contesté. ...

2025-01-26 · 3 min · Antonio Saade

La llamada - versión alternativa

(El sonido de los números marcados en el teléfono rompe el silencio. Uno, dos, tres timbrazos. Al cuarto, alguien contesta, y él comienza a hablar). —Carlos, hola… Sí, soy yo. ¿Te sorprende que te llame? Bueno, no deberías. Después de todo, ya somos socios en esto, ¿no? —… —No, no estoy molesto. En realidad, todo salió exactamente como habíamos planeado. Sofía me llamó hace un rato… Sí, ya me lo dijo todo. ...

2025-01-22 · 2 min · Antonio Saade

La llamada - segunda parte

(El sonido de los números marcados en el teléfono resuena en la habitación. Del otro lado de la línea comienza a sonar. Uno, dos, tres timbrazos. Al cuarto, alguien contesta y él comienza a hablar). —Hola, Ana, soy yo… No, no pasó nada grave… Bueno, sí. Sí pasó, pero no es por eso que te llamo. —… —Perdona, sé que es tarde y que tu marido debe estar ya en casa, pero no sabía a quién más recurrir. No quería llamarte a esta hora, créeme, pero necesito desahogarme. ...

2025-01-16 · 3 min · Antonio Saade

La llamada

(Habla él por teléfono) —¿Hola? Ah, hola… Sí, dime, estaba por acostarme… ¿Qué pasa? —… —¿“Algo importante”? Sofía, suenas… extraña. ¿Estás bien? —… —No me asustes. ¿Cómo que no sabes por dónde empezar? Solo dilo y ya. ¿De qué se trata? —… —¿Otro hombre? ¿De qué estás hablando? No… no entiendo. —… —¿Carlos? ¿El de la oficina? ¿El tipo que vino en Año Nuevo? —… —No… No puede ser. ¿Cuánto tiempo llevas con esto? ...

2025-01-03 · 2 min · Antonio Saade

Separación

(Escena I, Acto I. Una pareja discute. El esposo le acaba de informar a su mujer haber decidido dejarla, pues está enamorado de una de sus alumnas, con quien desea iniciar una nueva relación marital). —No te pongas así, por favor. No llores. Mírame. Querías hablar, ¿no? Anda, vamos a hablarlo. —¿Cómo quieres que no llore? ¿Qué esperas que haga? ¿Que te aplauda? Entonces debo poner una sonrisa en la cara y decir «sí, mi amor», ¿no? ...

2024-12-28 · 3 min · Antonio Saade

Terencio o de la curiosidad

¿Qué puede decirnos hoy una comedia escrita en la Roma antigua hace casi dos mil años? Probablemente, mucho más de lo que imaginamos. La obra de Terencio nos ofrece un espejo para observar los dilemas éticos, las contradicciones sociales y la complejidad de las relaciones humanas en una sociedad que, pese a su lejanía, comparte mucho con la nuestra. La Roma de Terencio era un lugar de profundas divisiones sociales: hombres libres y esclavos, patricios y plebeyos, ciudadanos y extranjeros. Terencio —un hombre marcado por el estigma de su pasado como esclavo— logró superar esas barreras y ganarse un lugar entre la élite intelectual. Sus comedias reflejan una sensibilidad hacia las tensiones sociales y una empatía poco común para su tiempo que todavía resuenan hoy. ...

2024-12-22 · 4 min · Antonio Saade